ALOJAMIENTO en Royuela


Ponte en contacto con nosotros a través del formulario de contacto o por teléfono para hacer su reserva.

PRECIO
120€

La noche - Casa completa

Nuestro pueblo

Royuela

Vista desde la Casa rural El Quiñon

Royuela histórica

La historia de Royuela se remonta a la I Edad de hierro. Gracias a los hallazgos arqueológicos en cuevas de la rambla Capalana, se supo de la existencia de un poblado en la zona de las Moyas.
Entre los años 1208 y 1210 se fundó el monasterio de de la orden de los Trinitarios, que impulsa la puesta en cultivo de las tierras del Val de Royuela, y se dedica a la redención de los cautivos presos por los musulmanes. Las Salinas de la Hoya Alda son un medio importante para economía de los Señores de Albarracín. Durante muchos años, la vida social y económica de Royuela gira alrededor del monasterio, pero durante el siglo XIX se producen una serie de desamortizaciones; impulsadas por los políticos ilustrados, que hacen entrar en declive la orden de los Trinitarios en Royuela y el monasterio acaba por desaparecer, repartiendo la tierra de labor entre los vecinos.

Fiestas de Royuela

Royuela celebra las fiestas en honor a San Bartolomé el día 24 de agosto. Alrededor de esas fechas se organizan una serie de actos religiosos y festivos para preservar las tradiciones y para hacer de Royuela el centro festivo de la Sierra de Albaracín. Tiene especial relevancia el relevo de cargos y el reparto de pan y vino, los encierros, toros embolados, verbenas como parte de una amplia programación para niños y mayores. Si te acercas durante estos días te encontrarás con la hospitalidad de los royuelanos/cucharetos y compartirás con ellos el ambiente festivo. Además de las fiestas de San Bartolomé, el cuarto domingo de septiembre, Royuela honra a su patrona, la Virgen de los Dolores, y para ello organiza desde el viernes anterior hasta el lunes una serie de actos religiosos y festivos. El Clavario de la Virgen, los toros, verbenas y la comida de hermandad son algunos de los actos más significativos que los royuelanos preparan para honrar a su patrona.

Royuela, en el sector central de la Sierra de Albarracín

Royuela, está situado a 10 km de Albarracín, a 49 km de Teruel y a pocos kilómetros de la provincia de Cuenca. Su altitud sobre el nivel del mar es de 1.214 m. La localidad, se halla situada en la falda de una colina, aunque en la actualidad se ha empezado a edificar en el barrio de Las Tablas. El núcleo de población consta de unas doscientas veinte casas, apiñadas alrededor de la plaza.

El río Royuela recorre el término municipal de oeste a este. Nace en la Fuente el Berro de Frías de Albarracín, pasa por Calomarde y vierte sus aguas en el río Guadalaviar.

En el interior y cercanías del casco urbano, como edificio de interés arquitectónico-cultural puede citarse la Iglesia de San Bartolomé (XVI-XVII). En los alrededores se identifican diversos parajes de interés paisajístico como Fuente Joaquinilla, Fuentecillas, los ruideros, el merendero las balsas, El Castellar, Los Chorreaderos y el río Royuela.

Vista del pueblo y la Iglesia Bartolomé
Iglesia San Bartolomé (S.XVI y XVII)

WIFI


WIFI LIBRE DISPONIBLE EN EL AYUNTAMIENTO DE ROYUELA